El uso no ético de la IA ensucia la campaña electoral 2025 en Ecuador
El 23% del contenido que se viralizó durante la primera vuelta presidencial se generó con inteligencia artificial (IA). Vídeos, imágenes y audios fueron manipulados para
El 23% del contenido que se viralizó durante la primera vuelta presidencial se generó con inteligencia artificial (IA). Vídeos, imágenes y audios fueron manipulados para
Esta publicación está basada en una entrevista inédita realizada el 21 de agosto de 2024 a Alexandra Ayala Marín, comunicadora feminista ecuatoriana, quien luchó con
El trabajo cubrió 22 de las 24 provincias del país y estuvo ejecutado por OIME y USFQ, con el aval de Unesco y fondos de
Del 25 al 27 de septiembre de 2024 se desarrolló la quinta edición del Congreso Internacional de Innovación en Comunicación y Medios Audiovisuales (CINCOMA), con
El Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos (OIME), la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), y la Universidad Central del
Todos las ven partir. Las condiciones laborales de mujeres periodistas ecuatorianas en 6 medios, a partir del primer exilio. Así se titula la investigación y
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) junto con el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos (OIME) trabaja desde febrero del año en curso en el
De acuerdo con Ivanova Nieto, presidenta de la Red de Radios Universitarias del Ecuador (RRUE) y docente de la Facultad de Comunicación Social de la
Galápagos, más conocido como las “Islas Encantadas”, llega a ser un ‘dolor de cabeza’ para los periodistas que ejercen esa profesión dentro y fuera de
Imagen creada por inteligencia artificial, Wepik. Personas en condiciones de migración, mientras se movilizan. Desde mediados del siglo XX, el Ecuador se ha caracterizado por